Conexión virtual: rápida, confortable y asequible.
Los componentes electrónicos del sistema se comunican entre sí a través de una red virtual. El intercambio de datos dentro del sistema es inalámbrico cuando se usa la llave con normalidad, y el usuario no percibe ninguna actividad de fondo.
Cuando un usuario coloca el medio de identificación como, p.ej., la nueva llave blueSmart junto al validador, o lo introduce en el cilindro electrónico blueSmart, los componentes intercambian información: p. ej. cambios en los derechos de cierre locales, modificaciones de las limitaciones temporales, protocolos de eventos de cierre, notificaciones sobre el estado de las baterías, etc.
En el caso especial de que se precise bloquear cuanto antes una llave general extraviada en todas las puertas del edificio, se implementa una difusión viral de las órdenes de bloqueo. Cada llave que reciba esta orden de bloqueo, la pasará a cada cilindro que abra o cierre. Y cada cilindro "infectado" la transmitirá a su vez a todas las llaves posteriores. Con esta solución inteligente, se propaga la orden de bloqueo en todo el edificio en poco tiempo como una avalancha.
Mediante la transmisión virtual de información de blueSmart, casi se puede prescindir por completo de programar manualmente los componentes de las puertas de un modo offline. Los administradores y usuarios de los sistemas de cierre disfrutan así de todas las ventajas de las soluciones offline sin tener que renunciar a la comodidad de los sistemas online. De este modo no se requieren proyectos e instalaciones de complejos cableados y líneas inalámbricas inestables, y se sigue contando con una red para el intercambio de datos rápido y sencillo.
Desde el cliente/ordenador central se gestiona quién tiene autorización de acceso en cada momento. blueSmart está integrado en la familia de software de Winkhaus.